
12.29.2006


PAZ MEDITANDO
La meditación es la llave maestra para nuestra paz interior, grandeza y evolución, como seres humanos, almas y espíritu.
La meditación es el método por el cual entendemos y comprendemos el funcionamiento mental, para así poder controlarlo con mayor facilidad.
Cuando nuestros pensamientos se dispersan en diversas direcciones,
y que otras técnicas de meditación o relajación.
"Ver dentro de algo con claridad y precisión"
La plenitud real aparece cuando relajamos nuestro apremiante deseo de comodidad. Al abandonar nuestra frenética búsqueda de gratificación, llega la belleza real de la vida. Cuando queremos conocer la realidad sin ilusión, de forma completa, con todo su dolor y peligro, entonces son nuestras la libertad y la seguridad verdaderas. Se trata de una realidad observable, de algo que podéis y debéis ver por vosotros mismos.
Temas constantes en mi vida y mi crecer.
Al alba y al atardecer, se abren espacios especiales para aquietar la mente.
En esta bella foto aparece Paz-cal meditando, bendición de Pao.
PAZ
12.26.2006


12.19.2006




12.14.2006
La paz es la principal característica de una “sociedad civilizada”, y el carácter de esta sociedad puede verse a través de la conciencia colectiva de sus miembros.
“¿SON LOS SERES HUMANOS POR NATURALEZA VIOLENTOS O NO VIOLENTOS?”
Si la respuesta es que son violentos, entonces el concepto de paz deja de tener sentido.
La paz se ha convertido en algo tan utópico que la gente ha comenzado a cuestionar su existencia.
La paz de la mente se ha convertido en un cliché popular, pero, ¿qué significa?
¿QUÉ ES LA PAZ?
La paz es energía, una energía cualitativa que emana constantemente de la única fuente eterna.
Es una fuerza pura que penetra en el caparazón del caos y por su propia naturaleza, automáticamente pone a las personas y las cosas en un orden equilibrado. El propio ser contiene un depósito de recursos vitales, uno de los cuales es la paz.
Reconocer que la cualidad original del alma humana es la paz, significa dejar de buscarla en el exterior. Mediante la conexión con la paz, nuestros propios recursos desbordan con fortaleza silenciosa.
La paz, en su forma más pura, es silencio interno lleno del poder de la verdad:La paz está compuesta de pensamientos puros, sentimientos puros y buenos deseos. Cuando las energías del pensamiento, de la palabra y de la acción están en equilibrio, estables y libres de violencia, la persona está en paz consigo misma, con sus relaciones y con el mundo.
Ejercitar el poder de la paz abarca el principio fundamental de la espiritualidad: mirar hacia adentro para después mirar hacia fuera con valor, determinación y propósito. El primer paso en este proceso requiere un examen cuidadoso de los propios pensamientos, sentimientos y motivaciones. Al abrir la ventana del ser interno, las personas pueden clarificar y determinar las actitudes y patrones de conducta que son destructivos y que causan caos e intranquilidad .¿Cómo comienza la falta de paz? En un momento dado, las personas dicen que desean tener paz en la mente y al momento siguiente dicen cosas hirientes. Los chismes inútiles esparcen la intranquilidad, al igual que lo hace la ira.
La falta de paz comienza con unos pocos pensamientos de ira, contundentes, que después se expresan en palabras, y en algunos casos se intensifican hasta alcanzar proporciones incontrolables de violencia.
La gente dice que quiere paz en el mundo, pero ¿qué clase de paz desea?
La gente pide la paz, pero ¿quién es responsable de la paz?
¿Puede ser un instrumento para la paz aquel que permanece intranquilo?
La autenticidad de la acción depende de la autenticidad de la persona. Actualmente, los políticos se dedican a establecer, promover y resguardar la paz. Se invierte una tremenda cantidad de recursos humanos e investigaciones para restablecer la paz en el mundo. Incluso se otorgan premios a los que hacen una labor por la paz. Se ha enfatizado el valor de la paz precisamente por la gran falta de paz que existe, la cual se ha infiltrado en nuestra vida con mayor profundidad de lo que nos atrevemos a admitir. En su forma más conocida, la falta de paz puede sentirse como estrés y presión debido a las responsabilidades familiares, laborales, sociales y a otras obligaciones. En su condición más grave, la intranquilidad se manifiesta en colapsos, nervios, adicciones, abusos, crímenes, desequilibrios emocionales y otros problemas psicosomáticos.
Aunque la ciencia médica ha ayudado a aliviar los síntomas del estrés y la psicología ha contribuido al entendimiento de la psique, sigue existiendo una búsqueda genuina de una espiritualidad funcional y capacitadora que pueda producir en el individuo un estado mental de calma y relajación. Las cualidades internas y el poder del pensamiento de los seres humanos se reconocen rápidamente como herramientas para tratar con el mundo y con sus crecientes demandas. En el proceso de curación, se examina la salud desde una perspectiva integral, asociando ambas energías: la física y la espiritual. Aunque se goce de salud física, los recursosespirituales se aprovechan con el fin de mejorar las habilidades personales y las relaciones interpersonales.
La promesa de paz:La promesa de paz ofrece esperanza, pero a veces parece resbaladiza y evasiva.
Estamos en una encrucijada de la civilización humana. Por un lado, las cosas se están desintegrando con rapidez. Esto se manifiesta a través de las guerras, las contiendas, los disturbios, las limpiezas étnicas, etc. Sin embargo, por otro lado, una integración casi invisible que implica alternativas y nuevas posibilidades está uniendo las piezas.
Restablecer la paz en el ámbito social, económico, político y otros aspectos de la sociedad supondrá contemplarla desde dos niveles: el externo y el interno. La educación para la paz, la resolución de conflictos y todas las iniciativas de paz deben tener en cuenta la conexión fundamental entre los individuos y la paz mundial. Los programas y proyectos deben destacar la paz individual, ofreciendo medios proactivos y prácticos para la consecución de la paz, comenzando por el primer paso: conocerse a uno mismo.La paz es el cimiento, la base fundamental sobre la que se erige una sociedad sana y funcional. La paz es la principal característica más destacada de una “sociedad civilizada,” y el carácter de esta sociedad puede verse a través de la conciencia colectiva de sus miembros.
Una civilización puede ser el paraíso o el infierno dependiendo de la conciencia de sus miembros. La conciencia crea la cultura - sus normas, valores, y sistemas - y la conciencia puede transformar la cultura.Finalmente, cuando todas las mentes estén orientadas y estabilizadas en la única fuente de paz eterna y sincronizadas en todo el mundo, el eco de la paz emitida desde el silencio repetirá, “¡SE DECLARA LA PAZ MUNDIAL!”
12.12.2006
12.11.2006

A LA MUERTE DE UN CANALLA
Obituario con hurras
Vamos a festejarlo
12.07.2006
12.06.2006
- Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy contigo.
- Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien se las merezca no te hará llorar.
- Sólo porque alguien no te ame como tu quieres, no significa que no te ame con todo su ser.
- Un verdadero amigo es quien te toma de la mano y te toca el corazón.
- La peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su lado, y saber que nunca lo podrás tener.
- Nunca dejes de sonreír, ni siquiera cuando estés triste porque nunca sabes quien se puede enamorar de tu sonrisa.
- Puedes ser solamente una persona para el mundo, pero para alguna persona tu eres el mundo.
- No pases el tiempo con alguien que no esté dispuesto a pasarlo contigo.
- Quizá Dios quiera que conozcas mucha gente equivocada antes de que conozcas a la persona adecuada, para que cuando al fin la conozcas, sepas estar agradecido.
- No llores porque ya se terminó, sonríe porque sucedió.
- Siempre habrá gente que te lastime, así que lo que tienes que hacer es seguir confiando y ser más cuidadoso en quien confías dos veces.
- Conviértete en una mejor persona, asegúrate de saber quien eres antes de conocer a alguien más, y esperar que esa persona sepa quien eres.
- No te esfuerces tanto, las mejores cosas suceden cuando menos te las esperas.

Gabriel García Marquez
(me llegó con su nombre, hoy me hace sentido. Y aunque no sean frases de él lo honro)

Vicentico
Artista: Vicentico
Album: Los Rayos
Canción: Soy feliz
Soy feliz en la calle
12.05.2006

A la Pao se le metió en la cabeza trasplantar un jazmín silvestre y
Pibe tuvo que poner manos a la obra.

"Inserto en el paisaje cordillerano de los Andes Centrales, el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca, constituye en una excelente opción para pasar una tarde o un fin de semana en medio de la tranquilidad y belleza que la naturaleza ofrece.
Dadas las características da la reserva en ella es posible realizar varias actividades de esparcimiento: trekking, montañismo, escalada en hielo, cabalgata, observación de la flora y fauna, campismo y picnic.
Distante por 25 kilómetros de Santiago, para acceder a la reserva hay que tomar el camino a Farellones, en la curva 15 se encuentra la Sede Administrativa del Santuario a cargo de Conaf (Corporación Nacional Forestal), en la cual entregan información al visitante e indicaciones especiales.
Traspasado el sector de la administración hay que recorrer 4 kilómetros de un camino ripiado, en medianas condiciones, para llegar al sector conocido como Villa Paulina. En este lugar se encuentran los lugares para hacer camping, los servicios básicos y los sitios de merienda equipados con mesas, bancos, basureros, hornillos y estacionamiento. Desde este punto es que el visitante puede recorrer el área.
Con una superficie de 39 mil hectáreas, de las cuales 11 mil 575 son administradas por Conaf, esta área protegida posee varios sitios de interés, siendo los de mayor trascendencia Villa Paulina, Piedra Carvajal y Glaciares La Paloma y El Altar.
El sendero remonta el principal curso de agua, el estero Yerba Loca, cuyo nacimiento se sitúa a una altura de 3 mil 900 msnm, en los faldeos del cerro La Paloma. Sus aguas contienen una gran cantidad de sulfatos que además de darle un profundo color turquesa, imposibilitan su utilización como bebida.
Sus afluentes son los esteros La Leonera y Chorrillo del Plomo, además de las numerosas vertientes que brotan cerca del curso principal y que no sólo aportan con sus aguas sino que producen un sinnúmero de caídas de agua.
¿Qué hacer? Caminar por los senderos del santuario disfrutando del ejercicio y del paisaje parece ser la opción más común y relajada. Otra posibilidad es arrendar caballos y recorrer a lomo de bestia los senderos, puede ser entretenido, barato y descansado".
LES RECOMIENDO ESTE MAGICO LUGAR ,
TAN CERCA DE NUESTRA PERTURBADORA CAPITAL.
PAZ
12.01.2006
EN LA GUATITA DE LA MAMÁ:

EN SU PRIMER HOGAR EN EL CAJÓN DEL MAIPO, EN LA NATURALEZA, ENTRE DOS MUJERES, LA MAMÁ Y TÍA:

PAZ