
A la Pao se le metió en la cabeza trasplantar un jazmín silvestre y
Pibe tuvo que poner manos a la obra.

"Inserto en el paisaje cordillerano de los Andes Centrales, el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca, constituye en una excelente opción para pasar una tarde o un fin de semana en medio de la tranquilidad y belleza que la naturaleza ofrece.
Dadas las características da la reserva en ella es posible realizar varias actividades de esparcimiento: trekking, montañismo, escalada en hielo, cabalgata, observación de la flora y fauna, campismo y picnic.
Distante por 25 kilómetros de Santiago, para acceder a la reserva hay que tomar el camino a Farellones, en la curva 15 se encuentra la Sede Administrativa del Santuario a cargo de Conaf (Corporación Nacional Forestal), en la cual entregan información al visitante e indicaciones especiales.
Traspasado el sector de la administración hay que recorrer 4 kilómetros de un camino ripiado, en medianas condiciones, para llegar al sector conocido como Villa Paulina. En este lugar se encuentran los lugares para hacer camping, los servicios básicos y los sitios de merienda equipados con mesas, bancos, basureros, hornillos y estacionamiento. Desde este punto es que el visitante puede recorrer el área.
Con una superficie de 39 mil hectáreas, de las cuales 11 mil 575 son administradas por Conaf, esta área protegida posee varios sitios de interés, siendo los de mayor trascendencia Villa Paulina, Piedra Carvajal y Glaciares La Paloma y El Altar.
El sendero remonta el principal curso de agua, el estero Yerba Loca, cuyo nacimiento se sitúa a una altura de 3 mil 900 msnm, en los faldeos del cerro La Paloma. Sus aguas contienen una gran cantidad de sulfatos que además de darle un profundo color turquesa, imposibilitan su utilización como bebida.
Sus afluentes son los esteros La Leonera y Chorrillo del Plomo, además de las numerosas vertientes que brotan cerca del curso principal y que no sólo aportan con sus aguas sino que producen un sinnúmero de caídas de agua.
¿Qué hacer? Caminar por los senderos del santuario disfrutando del ejercicio y del paisaje parece ser la opción más común y relajada. Otra posibilidad es arrendar caballos y recorrer a lomo de bestia los senderos, puede ser entretenido, barato y descansado".
LES RECOMIENDO ESTE MAGICO LUGAR ,
TAN CERCA DE NUESTRA PERTURBADORA CAPITAL.
PAZ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario