12.05.2006

YERBA LOKA
y
Tengo la suerte de poder hacer muchas cosas en mi diario vivir. Tantas que no se imaginan.
He podido, y puedo, concretar muchos proyectos, entretenidos paseos, insólitos viajes, y así he llegado a relacionarme con personas muy diferentes.
¡Conociendo de todo! Saliendo de la burbuja cotidiana!!!
La verdad es que así me motiva la vida, así soy feliz. ¡¡ Así soy yo!!
¡¡¡¡GRACIAS SEÑOR!!!! (como díría el gran maestro de delfines GUIDO)
En este espacio compartiré muchas de estas experiencias.
Y para comenzar les muestro las imágenes de la visita que hicimos al Parque de Yerba Loca este fin de semana.
La idea era hacer trekking, desconectarnos de la ciudad para conectarnos con la hermosa naturaleza. Mi estado físico no estaba como pensaba, pero fui muy feliz!

Los montañistas y la aspirante trekkinera.



A la Pao se le metió en la cabeza trasplantar un jazmín silvestre y

Pibe tuvo que poner manos a la obra.




SANTUARIO NATURAL EN MEDIO DE LA CORDILLERA


"Inserto en el paisaje cordillerano de los Andes Centrales, el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca, constituye en una excelente opción para pasar una tarde o un fin de semana en medio de la tranquilidad y belleza que la naturaleza ofrece.
Dadas las características da la reserva en ella es posible realizar varias actividades de esparcimiento: trekking, montañismo, escalada en hielo, cabalgata, observación de la flora y fauna, campismo y picnic.
Distante por 25 kilómetros de Santiago, para acceder a la reserva hay que tomar el camino a Farellones, en la curva 15 se encuentra la Sede Administrativa del Santuario a cargo de Conaf (Corporación Nacional Forestal), en la cual entregan información al visitante
e indicaciones especiales.
Traspasado el sector de la administración hay que recorrer 4 kilómetros de un
camino ripiado, en medianas condiciones, para llegar al sector conocido como Villa Paulina. En este lugar se encuentran los lugares para hacer camping, los servicios básicos y los sitios de merienda equipados con mesas, bancos, basureros, hornillos y estacionamiento. Desde este punto es que el visitante puede recorrer el área.

Con una superficie de 39 mil hectáreas, de las cuales 11 mil 575 son administradas por Conaf, esta área protegida posee varios sitios de interés, siendo los de mayor trascendencia Villa Paulina, Piedra Carvajal y Glaciares La Paloma y El Altar.

Para recorrer la reserva de manera segura sólo hay que seguir los senderos demarcados por Conaf. El más interesante es el que conduce desde Villa Paulina hasta los glaciares de La Paloma y El Altar. Son 14 kilómetros a través del cajón del Estero Yerba Loca. En el recorrido se aprecia la cadena de cerros que limitan la hoya hidrográfica del estero, o cordón El Plomo-La Parva por el este y el de la Yerba Loca por el oeste.
Al fondo del cajón, siempre dominando la caminata están los cerros de La Paloma, El Falso Altar y El Altar (5222 msnm). Pero no hay que engañarse, el Altar sólo se ve una vez que se ha subido hasta el sector Piedra Carvajal, el cerro que se ve antes es el Falso Altar.
El sendero remonta el principal curso de agua, el estero Yerba Loca, cuyo nacimiento se sitúa a una altura de 3 mil 900 msnm, en los faldeos del cerro La Paloma. Sus aguas contienen una gran cantidad de sulfatos que además de darle un profundo color turquesa, imposibilitan su utilización como bebida.
Sus afluentes son los esteros La Leonera y Chorrillo del Plomo, además de las numerosas vertientes que brotan cerca del curso principal y que no sólo aportan con sus aguas sino que producen un sinnúmero de caídas de agua.
La mejor época para visitar el Yerba Loca transcurre entre los meses de fines de septiembre a marzo. En el sector de Villa Paulina hace bastante calor, el que va bajando a medida que se va subiendo, sin embargo peligrosos efectos de los rayos solares no disminuyen.
¿Qué hacer? Caminar por los senderos del santuario disfrutando del ejercicio y del paisaje parece ser la opción más común y relajada. Otra posibilidad es arrendar caballos y recorrer a lomo de bestia los senderos, puede ser entretenido, barato y descansado".

LES RECOMIENDO ESTE MAGICO LUGAR ,

TAN CERCA DE NUESTRA PERTURBADORA CAPITAL.

PAZ



No hay comentarios.: