5.29.2007

TANGO

De mi viaje, el que aún no termino de procesar, no tomé muchas fotos. Pero tuve la fortuna de poder ir gratis al conocido club de Tango "El viejo Almacen", y ahí, desde la primera mesa del lugar que hoy es Patrimonio Nacional, emergió algo de mi creatividad.
¿ Y cómo no sentirla ante tal destello de sensualidad, elegancia, pasos plenos de arte?

Desde siempre me ha gustado este estilo popular de baile argentino, incluso he pretendido tomar clases alguna vez. En mi viaje comprendí que está en mis raíces, que no sólo me atrae el país vecino porque mis padres fueron a probar suerte de recién casados por esos lares, sino que se debe a que mis abuelos maternos eran excelentes bailarines de tango, incluso la gente se detenía en medio de las fiestas a observarlos en pleno rito de seducción
(uff de sólo imaginarlos bailando, que ganas de que poder viajar en el tiempo).




















PAZ

5.28.2007

GRACIAS A LA VIDA

Violeta Parra

y

Gracias a la Vida que me ha dado tanto

Me dio dos luceros que cuando los abro

perfecto distingo lo negro del blanco

y en el alto cielo su fondo estrellado

y en las multitudes el hombre que yo amo.

y

Gracias a la Vida que me ha dado tanto

me ha dado el sonido y el abedecedario

con él las palabras que pienso y declaro

madre amigo hermano y luz alumbrando,

la ruta del alma del que estoy amando.

y

Gracias a la Vida que me ha dado tanto

me ha dado la marcha de mis pies cansados

con ellos anduve ciudades y charcos,

playas y desiertos montañas y llanos

y la casa tuya tu calle y tu patio.

y

Gracias a la Vida que me ha dado tanto

me dio el corazón que agita su marco

cuando miro el fruto del cerebro humano,

cuando miro al bueno tan lejos del malo,

cuando miro al fondo de tus ojos claros.

y

Gracias a la Vida que me ha dado tanto,

me ha dado la risa y me ha dado el llanto,

así yo distingo dicha de quebranto

los dos materiales que forman mi canto;

y el canto de ustedes que es el mismo canto;

y el canto de todos que es mi propio canto.

y

Gracias a la Vida

Gracias a la Vida

Gracias a la Vida

Gracias a la Vida.

y

PAZ

(el viernes pude asistir a ver al concierto de una grande: Mercedes...Sosa....

Quien interpretó varios temazos y nos recordó porqué es quien es para la música latina.

Quizá yo no estaba en mis mejores días para conectarme con su interpretación, y pues por lo mismo, algo de remordimientos, le dedico un tema)

5.17.2007

Dentro de unas horas parto hacia el país vecino. En un viaje inusual, con compañía más extraña aún, en una fórmula de mujeres que aterran un tanto, pero que podría resultar una grata aventura. ¡Y así será!
Por ello quería repazar que algo muy fuerte siempre me ha tirado hacia la Argentina.
Che, ¿será porque mis padres recién casados por los '70 vivieron sus primeros años juntos y partiron por allá desde cero para conformar una familia?....., y dicen por ahí que fui engendrada por allá, pero que mis padres querían tener su primogenito en su propia tierra.
Desde que nací visitamos el país vecino, ibamos a ver a antiguos amigos de mis padres, que hoy se han convertido en mi familia, y así fuimos haciendo parte de nuestros hábitos las costumbres de los ches.
De estos viajes y de los de mi padre (quien procuró mantener relaciones laborales como fuera por allá, para tener siempre la excusa de volver), surgió mi fuerte adicción por el dulce de leche, ñami, por las facturas, por todos los estilos musicales bonarenses (¡que buenos músicos!), y sobretodo los infaltables asados domingueros.....entre muchas otras aficciones.

Cruzamos la cordillera cada año sin falta. Luefo mi familia sufrió la ruptura y dejamos de ir, pero siempre mantuvimos la conexión. Y el 2004 partí sola a retraerme tras un golpe que me dio la vida y a renacer dentre la buena vida que llevan los argetinos, y efectivamente: renací. Estuve 2 semanas y consagré mi amor por BAIRES. Y la vida me topó con una nueva hermana che, CECI.... quien hasta hoy estrecha lazos conmigo y Chile....y a quien culto en las fotos que adjunto más abajo.

IMÁGENES QUE MANTENDRÁN EL RECUERDO DE LA PRIMERA VISITA QUE HIZO CECI A CHILE.......VINO CON SU ENTONCES SOCIO SEBAS. CONOCIERON SANTIAGO, A MIS AMIGOS, VINIERON A HACER NEGOCIOS CON SU ROPA Y DISEÑOS. LES FUE BASTANTE BIEN, VOLVIERON VARIAS VECES DURANTE EL 2005. LO QUE MÁS LOS MARCÓ FUE EL MAR DE CHILITO, LA PUESTA DEL SOL SOBRE LA MAR....Y LO BIEN QUE LOS RECIBIERON.......













OTRA DE LAS VARIAS VISITAS DE MI AMIGA DEL PAÍS VECINO....









DE LA ÚLTIMA VISITA DE CECI A CHILE, MARZO 2007






NOS VEMOS AL OTRO LADO DEL CAMINO
PAZ



5.14.2007

LA REINA MADRE, LA MADRE E HIJA,
Y LA NIETA HIJA DE LA HIJA....
(feliz día hoy y todos los días, madres de esta tierra)

PAZ


Algunas asertividades de un reencuentro con mi Gato.......

resistir:
1. Tolerar, aguantar o sufrir.
2. Combatir las pasiones, deseos, etc.
3. Dicho de un cuerpo o de una fuerza: Oponerse a la acción o violencia de otra.
4. Dicho de una persona, de un animal, o una cosa (durar)
5. Repugnar, contrariar, rechazar, contradecir.

ensoñar:
Tener ensueños.

cobijar:
1. Dar refugio, guarecer a alguien, generalmente de la intemperie.
2. Amparar a alguien, dándole afecto y protección.
3. Encerrar, contener en sí algo que no es manifiesto a todos.
4. Cubrir, tapar.

tolerar:
1. Sufrir, llevar con paciencia.
2. Permitir algo que no se tiene por lícito, sin aprobarlo expresamente.
3. Resistir, soportar, especialmente un alimento, o una medicina.
4. Respetar las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.

aceptar:
1. Recibir voluntariamente o sin oposición lo que se da, ofrece o encarga.
2. Aprobar, dar por bueno, acceder a algo.
3. Asumir resignadamente un sacrificio, molestia o privación.

centrado, da (centrātus):
1. Dicho de un instrumento o de la pieza de una máquina. Dicho de una cosa
2. Asentado o situado en un centro donde se coordinan distintas acciones.
4. Basado en un determinado principio u objeto de interés, o dedicado especialmente a él.
5. Dicho de una persona: Que se halla adaptada a la actividad o ambiente en que se mueve.
Que piensa o actúa equilibradamente y sin dispersarse.

(según RAE)


"La perfección de la imperfección es la naturaleza"



PAZ

5.09.2007

TENDENCIAS ACTUALES Y NUEVOS TÉRMINOS A DESCUBRIR

consumismo:
1.Tendencia inmoderada a adquirir, gastar o consumir bienes, no siempre necesarios.

resignación:
1.Entrega voluntaria que alguien hace de sí poniéndose en las manos y voluntad de otra persona.
2.Renuncia.........
3.Conformidad, tolerancia y paciencia en las adversidades.

desazón:
1.Malestar físico vago.
2.Disgusto, pesadumbre, inquietud interior.
4.Desabrimiento, insipidez, falta de sabor y gusto.

sonrojar:
(De son- y rojo).
1.Hacer salir los colores al rostro diciendo o haciendo algo que cause empacho o vergüenza.

subterfugio:
1.Efugio, escapatoria, excusa artificiosa.

5.04.2007



TITULARES DE LA SEMANA PASADA:



Tengo un gran compañero de oficina, y nos permitimos momentos para hacer un alto, girar las sillas y respirar. A veces con un café, o con un cigarro, o simplemente para detener el ritmo laboral..... Dentro de estos lápsus surgen las mejores canalizaciones para resolver el mundo. Usualmente comentamos sucesos que nos llaman la atención (ambos somos periodistas y nos inquietan temas similares, además de disfrutar del arte y la música).

Dentro de mis conversaciones analíticas con Richard Lake surgió un interesante análisis en estos días, quise repazarlo antes pero la semana fue cortamente festiva (y claro está, el tiempo…..el que también es un tema). Me refiero justamente a lo que plasmé de los titulares de prensa, lo que está sucediendo en el mundo terrenal, y por ende a nosotros los seres humanos.

Es Tremendo lo que acontece a diario, y como ,sólo en el transcurso de una semana, podemos ver desde miles de muertes, terremotos, gobiernos corruptos, niños muriendo de hambre, derretimiento del agua, extinciones, y poco de lo positivo (que en este repazo no aludiré). El balance anual de este tipo de noticias es devastador. Noticias que demuestran el aceleramiento global de inmensurables sucesos y quizá un futuro desalentador para el homo sapiens, el globo terráqueo, la pacha mama, sus especies y bestias animales.
Esto arremete en gran parte debido al acceso que hoy tenemos a informarnos y saber de todo, gatillándonos sobrestimulos, alertándonos, atemorizándonos y percatándonos de lo que acontece cotidaneamente a nuestro alrededor, y en el resto de la esfera en que habitamos.
  • ¿Será el avance de la humanidad nuestra responsabilidad, tanto con lo positivo que estos actos conllevan como sobre lo negativo que arrastra?
  • ¿Deberíamos continuar interviniendo sobre el futuro como lo estamos forjando? ¿Los avances tecnológicos no se estarán convirtiendo en adictos, queriendo sobrepasar lo que ya no está en nuestras manos? (Y ya repazé lo que genera el abuso de los vicios).
  • ¿El planeta nos estará alertando con tanto remezón terrenal, con el aumento de las radiaciones, del calor del globo, las extinciones de nuestros propios compañeros, etc? Destrucción que estamos consumando sobre nosotros mismos y que bien es sabido nos repercutirá sólo a nosotros…
  • Tanta guerra entre nosotros mismos, con tantos seres conscientes mirando desde todas las perspectivas del mundo, y agravándose a diario sin lograr resolver….¿se avecina la alguna guerra universal?

    ¿Será Dios, o en quien uds. crean?
    ¿Habría que tomar más conciencia, y de qué?
    ¿Qué podemos hacer?¿ serviría realmente?
    ¿Qué es verdaderamente real de todo esto?

    La discusión puede ser eterna, el análisis interminable, las señales indescifrables, la repercusiones inmensurables, ¿habrá respuestas?

    PAZ EN EL MUNDO