(Va, vis et deviens - Fran-Belg-Israel-Italia / 2005 - 140 min)
Dirección: Radu Mihaileanu
Intérpretes: Yael Abecassis, Moshe Agazai, Moshe Abebe, Roni Hadar, Rami.
Con un gran toque de ternura quedó plasmada la historia que sigue la vida de miles de Etiopíes de origen Judío que Israel llevó a su patria en la década del 80´. Esta película comienza en 1984, cuando miles de africanos hambrientos y golpeados por la guerra civil se dirigen a los campamentos humanitarios de la ONU en Sudán. Estados Unidos e Israel están llevando a cabo la “Operación Moisés”, un proyecto de inmigración que pretende trasladar a los judíos provenientes de Etiopía, los “falashas”, a Israel, buscando facilitarles el acceso a la “Tierra Prometida”.
El film relata el devenir de un pequeño refugiado cristiano de 9 años que, obligado por su madre, se hace pasar por Judío para poder salvarse de una vida en la miseria. El niño se hace pasar por huérfano y es adoptado por una familia francesa que vive en Tel Aviv, situación que lo llevará a descubrir los lujos occidentales, el racismo, la cultura judía y la guerra sin fin en Medio Oriente. Mientras avanza la vida de Schlomo (su nombre falso adoptivo), que desde muy pequeño debe lidiar con la discriminación de los judíos blancos, la cinta va ganado en intensidad, dramatismo, pero sobretodo en empatía que se produce con la cautivante personalidad de este personaje.
"SER DIGNO SE SER" está llena de escenas conmovedoras, como cuando Schlomo come por primera vez en Israel , o cuando su madre adoptiva le lame la cara delante de las otras madres, que temen las “enfermedades” que vienen de Africa.
Esta historia mezcla el más puro de los amores, con la guerra, la religión, los idiomas y la búsqueda de la identidad.
Tal cual lo dicen estas reseñas que combiné de la net, esta historia retratada en un hermoso film, remece el corazón. Es una mezcla de sensaciones plasmadas en el 7° arte de manera sútil, pero abordando un tema de fondo que me dejó repenzando. Es como lo repazé antes en el blog, películas que te dejan divagando la mente.
Ser digno de ser: ¿somos dignos de ser? ¿Buscamos eso? ¿ Estamos conscientes? ¿Quiénes somos? Eternas preguntas, quizá sin respuestas nunca.
Al pequeño Schlomo su madre le alcanza a decir que no retorne al campamento donde residían hasta que fuese digno de ser; y no comprendió esto hasta muchos años después. ¿Lo comprendemos nosotros a través de nuestras vidas?
Mi intención de comentar esta cinta provino del remezón que me produjo la ternura que envuelve el personaje, la historia de los falseas e Israel, y cómo se mezclan éstos con la realidad que a muchos seres humanos les toca vivir a diario. Y yo en este rincón, ajena, lejana a esas realidades. Sin problemas de esta envergadura, de seres iguales a mí.
Me senté frente a la pantalla conociendo la reseña, sin mayores expectativas, pero un día de total desmotivación, acudí en búsqueda porque el cine arte me conmueve.
Y como sirve el ponerse en los zapatos del otro y percatarse que uno tiene todo para ser digno de ser. Cómo un niño de 9 años puede cambiar su suerte y acceder así a un mundo jamás imaginado, ya que ni atisbos de la vida occidental podría haber vislumbrado jamás sino por la gran estrella que lo acompañó durante toda su vida. La gran estrella que todos tenemos y está si queremos ser dignos en esta vida.
Esto lo uno con una conversación que tuve el lunes con mi compañero de oficina, Ricardo Lagos (irónica la sincronía de nombres) o Richard Lake. Compañero que agradezco comparte gran parte de mi vida y ha resultado ser un gran descubrimiento.
Conversábamos acerca de las parejas, de nuestras experiencias, y llegamos a las vueltas de la vida. Esas que constantemente damos. Sin rumbo claro. Girando en búsqueda de algo, sin saber qué. ¡Y algo me hizo CLIC! Una muchas veces escucha, reiteradas veces nos repiten, leemos y releemos, miramos sin mirar; y de repente: ¡CLIC! Lo vemos, lo entendemos, comprendemos.
Y pues se me aclaró la visión y logré integrar algo fundamental en mi despertar de consciencia, la constante búsqueda en la que estoy de ser digna de ser.
Mi personalidad inquieta, siempre buscando, siempre queriendo conocer, descubrir, insaciable, inagotable. ¿Terminaré alguna vez, me cansaré, encontraré algo que me aquiete?
Pues en esa búsqueda estoy, y siento cercanas luces que me revelarán verdades profundas y me ayudarán a comprender este proceso, que estoy segura, no es mío solamente.
Para mi este ya se ha convertido en un lema espiritual: Ser digna de exisitir, de estar viva.
¡GRACIAS POR EXISTIR!
OS AMO
PAZ
1 comentario:
Qué motivante!!!, me quedé con todas las ganas de ir a ver la película y de comprender y aprehender mejor el concepto de "ser digno de ser".
Publicar un comentario